TRIBUNA: RAFAEL
ROJAS
Medio siglo de la
Revolución cubana
|
|
|
|
Rafael Rojas es escritor y
ensayista cubano, codirector de la revista Encuentro.
|
Hace 50 años Cuba estaba regida por una dictadura de derecha. La economía
del país prosperaba, la cultura florecía, pero aquel esplendor no ocultaba sus
costos sociales: desigualdad, injusticia, corrupción, autoritarismo,
dependencia. Unos 120 jóvenes civiles, afiliados en su mayoría a un partido
socialdemócrata y populista, decidieron abandonar la vía electoral y
levantarse en armas contra la dictadura. La primera demanda de aquel grupo era,
sin embargo, sumamente moderada: restaurar la Constitución liberal y democrática
de 1940, pisoteada por Fulgencio Batista en 1952.
Los revolucionarios fracasaron en el intento de tomar dos cuarteles del Ejército
al oriente de la isla y fueron encarcelados y juzgados de acuerdo con las leyes
civiles del Estado de derecho republicano. El líder, un joven abogado llamado
Fidel Castro, recibió una condena de 15 años de cárcel -por una acción
violenta que cobró vidas de ambas partes- en un juicio donde tuvo la
oportunidad de autodefenderse y donde uno de los magistrados, Manuel Urrutia Lleó,
emitió un voto particular, contrario al veredicto. De aquellos 15 años, Castro
sólo cumplió 20 meses, gracias a la amnistía que concedió Batista luego de
ganar, como candidato único, las elecciones presidenciales de 1954. ¡Dramática
regresión de la justicia!: hoy en Cuba se condena a 28 años de cárcel a
opositores pacíficos por delitos de asociación y conciencia.
Castro y sus hombres emigraron a México, donde prepararon una expedición
armada con recursos de la burguesía cubana. Luego de tres años de guerrilla en
la Sierra Maestra, y gracias al apoyo de una eficaz red clandestina en las
principales ciudades de la isla, los revolucionarios entraron victoriosos en La
Habana. Las razones del éxito, sin embargo, no habría que buscarlas en la
historia militar, sino en la historia política. Batista era, a los ojos de la
ciudadanía, un dictador corrupto e ilegítimo, respaldado por el Gobierno de
Estados Unidos. Los tres reclamos de aquella Revolución -democracia
representativa, justicia social y soberanía nacional- codificaban la voluntad
mayoritaria de la población cubana.
Una vez en el poder, Fidel Castro y sus colaboradores más cercanos asumieron
la ideología marxista-leninista y radicalizaron el programa originario de la
Revolución. El desplazamiento de la socialdemocracia al comunismo fracturó la
amplia y plural coalición revolucionaria y confirmó que la nueva élite del
poder estaba resuelta a desentenderse de la democracia, en nombre de la soberanía
y la justicia. Castro sacrificó aliados en todas las corrientes políticas
(líderes estudiantiles y sindicales, comunistas, "auténticos",
"ortodoxos", católicos) y varios miles de revolucionarios inconformes
emigraron a Miami, dispuestos a derrocarlo con apoyo norteamericano. Para
desencanto de ellos, Bahía de Cochinos demostró que aquella pasión
anticastrista del exilio no sería compartida por Washington a cualquier precio.
En 1962, el pacto Kennedy-Jruschov, que puso fin a la crisis de los misiles,
aseguró al Gobierno de Fidel Castro la protección geopolítica que necesitaba
para consolidarse dentro y fuera de la isla. La alianza con Moscú, sin embargo,
no derivó en una adopción inmediata del modelo soviético. Durante su primera
década, la Revolución cubana, aclamada por la izquierda occidental, experimentó
con casi todas las opciones marxistas de organización económica, política y
social: desde variantes extremas, guevaristas o maoístas, hasta fórmulas
semiliberales de inspiración socialdemócrata. En 1971, tras el fracaso de la
"zafra de los diez millones" -símbolo, a su vez, del fracaso de tanta
improvisación voluntarista-, el Gobierno revolucionario decidió asimilar
plenamente el sistema soviético.
Hasta 1992, el régimen político de la isla combinó con eficacia la
racionalidad burocrática del socialismo real, que desde una condición
dependiente hizo crecer la capacidad de gasto público de la economía cubana, y
el principio carismático de dominación, propio de las dictaduras populistas
latinoamericanas, personificado en la figura de Fidel Castro. En aquel año de
1992, el Gobierno cubano supo adaptar su legitimación simbólica a la nueva
coyuntura de la posguerra fría, desplazando el énfasis discursivo de la
ideología marxista-leninista a la retórica del nacionalismo revolucionario. De
hecho, durante la última década, ese régimen parece haber abandonado
cualquier otra prioridad doméstica o internacional que no sea la de subsistir,
aferrado a la persona de Fidel Castro, en tanto símbolo de una soberanía
nacional que sólo puede preservarse a través de la tensión con Estados
Unidos.
A simple vista, el modo actual de hacer política en Cuba (concentraciones
masivas, "marchas del pueblo combatiente", mesas redondas, tribunas
abiertas) es parecido al de los años sesenta. Sin embargo, esa apelación
constante a mecanismos movilizativos, además de profundizar el estancamiento de
instituciones políticas como el Partido Comunista o la Asamblea Nacional, echa
mano de burdos resortes de compulsión y acarreo. La obsesión de exhibir
consenso, de celebrar rituales demostrativos y espectáculos de cohesión política,
como respuesta a cualquier amenaza externa o interna, a cualquier crítica o
disidencia, por muy moderadas que sean, delata la inseguridad simbólica del régimen
cubano.
Cincuenta años después del asalto al cuartel Moncada, el Gobierno de Fidel
Castro parece incapaz de satisfacer dos de las tres demandas primordiales
-justicia social y soberanía nacional-, que, desde un imaginario socialdemócrata,
dieron origen a la Revolución cubana. Es cierto que ese Gobierno aún destina
grandes recursos a la distribución social del ingreso, pero lo hace con un
producto interno bruto decreciente y unos servicios públicos deteriorados por
la ineficiencia de la economía estatalizada y la inequidad de un mercado raquítico,
que excluye a la mayoría de la población. Al parecer, la única manera de
alcanzar un Estado nacional soberano y justo, que se relacione normalmente con
Estados Unidos, América Latina y Europa y que sea capaz de mantener altos
niveles de inversión social, es retomando la demanda ignorada del programa
revolucionario: democracia.
Si el Gobierno cubano, en un arranque de lucidez, se decidiera a propiciar
una transición pacífica y gradual a la democracia en Cuba, con todos los
actores posibles del cambio (la clase política reformista, la disidencia, el
exilio, la ciudadanía de la isla y la diáspora), no sólo le haría un gran
servicio a la nación cubana y al mundo occidental, sino que honraría a la
Revolución que le dio origen y contribuiría a la justa asimilación del legado
revolucionario desde una cultura democrática. La recomposición de la memoria
histórica, que deberá producirse durante el cambio de régimen, sería menos
traumática con un gesto así.
|